Anestesia en México 2025; Volumen 37: Número 2

El reciente brote de meningitis fúngica asociado a procedimientos de anestesia neuroaxial ha tenido consecuencias devastadoras en las regiones de Durango y Tamaulipas, México, extendiéndose hasta Texas, EE. UU.

Causado por Fusarium solani, este brote ha provocado numerosas muertes, generando una alerta sanitaria
nacional. Los primeros casos fueron reportados en Durango, México, en noviembre de 2022, y en Tamaulipas, México, en mayo de 2023. Los procedimientos realizados en estos dos estados dieron lugar a 115 casos confirmados o probables y 57 fallecimientos.

En respuesta a estos brotes, la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología (FMCA) estableció un comité de seguridad compuesto por investigadores en seguridad del paciente, anestesiólogos, cirujanos, asesores farmacéuticos y pacientes, junto con expertos internacionales de diversas disciplinas. El
Comité de Seguridad de la FMCA tiene como objetivo mejorar los servicios de anestesiología en todo México, fomentando la colaboración con la industria farmacéutica y las entidades gubernamentales para reformar los marcos normativos en favor de una mayor seguridad del paciente.

Estamos llevando a cabo investigaciones locales en anestesiología y desarrollando intervenciones multidisciplinarias para diseñar e implementar estrategias de mejora a nivel nacional, con un enfoque en factores humanos, seguridad del paciente y educación en mejores prácticas.

Anestesia en México 2025; Volumen 37: Número 2

Pdf

El reciente brote de meningitis fúngica asociado a procedimientos de anestesia neuroaxial ha tenido consecuencias devastadoras en las regiones de Durango y Tamaulipas, México, extendiéndose hasta Texas, EE. UU.

Causado por Fusarium solani, este brote ha provocado numerosas muertes, generando una alerta sanitaria
nacional. Los primeros casos fueron reportados en Durango, México, en noviembre de 2022, y en Tamaulipas, México, en mayo de 2023. Los procedimientos realizados en estos dos estados dieron lugar a 115 casos confirmados o probables y 57 fallecimientos.

En respuesta a estos brotes, la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología (FMCA) estableció un comité de seguridad compuesto por investigadores en seguridad del paciente, anestesiólogos, cirujanos, asesores farmacéuticos y pacientes, junto con expertos internacionales de diversas disciplinas. El
Comité de Seguridad de la FMCA tiene como objetivo mejorar los servicios de anestesiología en todo México, fomentando la colaboración con la industria farmacéutica y las entidades gubernamentales para reformar los marcos normativos en favor de una mayor seguridad del paciente.

Estamos llevando a cabo investigaciones locales en anestesiología y desarrollando intervenciones multidisciplinarias para diseñar e implementar estrategias de mejora a nivel nacional, con un enfoque en factores humanos, seguridad del paciente y educación en mejores prácticas.

Otras Publicaciones